Detalles del Evento
Este curso ofrece una visión integral de las tecnologías más modernas —desde baterías de ion-litio hasta sistemas de aire comprimido, hidrógeno y almacenamiento térmico—, analizando su funcionamiento, ventajas, limitaciones, aplicaciones industriales y marcos normativos que rigen su implementación. Con un enfoque práctico, se busca que los participantes comprendan cómo seleccionar, diseñar, operar y mantener estas soluciones de acuerdo con estándares internacionales y necesidades específicas de la empresa.
Analizar las ventajas, limitaciones y casos de aplicación de cada tecnología en la industria energética.
Identificar los marcos regulatorios y normativos aplicables en México y a nivel internacional.
Desarrollar criterios técnicos y económicos para seleccionar la tecnología de almacenamiento adecuada.
Proporcionar lineamientos para la operación segura, el mantenimiento eficiente y la maximización de la vida útil de los sistemas.
Beneficios para la Empresa
Incrementar la eficiencia operativa mediante la integración de soluciones de almacenamiento energético.
Mejorar la confiabilidad y resiliencia de los procesos y sistemas eléctricos.
Reducir costos asociados con picos de demanda y mejorar la gestión de energía.
Cumplir con estándares de seguridad y normatividad vigente.
Potenciar la competitividad de la empresa al incorporar tecnologías de vanguardia en sus operaciones.
Industrias con altos consumos eléctricos que buscan optimizar su perfil de demanda.
Ingenieros eléctricos, mecánicos, químicos y responsables de proyectos energéticos.
Especialistas en eficiencia energética, seguridad industrial y regulación.
Consultores, proveedores e integradores de soluciones de almacenamiento.
Otros temas interesantes...