Detalles del Evento
El uso indebido o el desconocimiento de las normas puede ocasionar fugas, explosiones, fallas mecánicas, riesgos al personal y paros no programados. La aplicación de estándares internacionales como API, ISO, SAE, NFPA y normativas mexicanas permite extender la vida útil de las mangueras y asegurar la operación segura bajo condiciones extremas.
Este curso ofrece un enfoque integral para que los participantes dominen las mejores prácticas en el manejo de mangueras de alta presión, fortaleciendo la gestión de seguridad y reduciendo riesgos operativos en entornos industriales de alto impacto.
Identificar riesgos asociados a la operación de mangueras y aplicar medidas preventivas.
Aplicar normas y estándares internacionales en la selección, prueba y mantenimiento de mangueras.
Desarrollar habilidades en técnicas de inspección, pruebas hidrostáticas y procedimientos de reemplazo.
Integrar las mangueras industriales en programas de seguridad, confiabilidad y mantenimiento preventivo.
Beneficios para la Empresa
Mayor seguridad operativa, reduciendo el riesgo de accidentes y fugas.
Cumplimiento normativo con estándares internacionales y regulaciones mexicanas.
Optimización de costos, evitando fallas prematuras y reemplazos innecesarios.
Incremento en la confiabilidad de los sistemas de transporte de fluidos a presión.
Fortalecimiento de la cultura de seguridad y prevención, con personal altamente capacitado.
Supervisores de operación en refinerías, plantas petroquímicas y centrales de energía.
Personal de seguridad industrial y gestión de riesgos.
Consultores y auditores en integridad mecánica y confiabilidad.
Técnicos responsables de selección, inspección y pruebas de mangueras de alta presión.
Otros temas interesantes...