Detalles del Evento
Este curso está diseñado para directores, gerentes, jefaturas de área y tomadores de decisiones dentro de ingenios azucareros. El objetivo es dotarlos de herramientas prácticas para transformar los datos generados por el proceso industrial, la operación agrícola, el mantenimiento, la logística y la comercialización en decisiones concretas que maximicen la rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad de la organización.
El enfoque combina técnicas de análisis de datos, visualización avanzada, indicadores clave de desempeño (KPIs), metodologías de toma de decisiones y casos reales aplicados al sector azucarero mexicano.
Identificar las principales fuentes de datos industriales, agrícolas, financieros y comerciales en la operación azucarera.
Aplicar herramientas prácticas de análisis, visualización y generación de reportes ejecutivos.
Diseñar KPIs estratégicos alineados con los objetivos del negocio.
Transformar la información en decisiones que generen rentabilidad, eficiencia y reducción de riesgos.
Beneficios
Mejora sustancial en la calidad y velocidad de las decisiones operativas y estratégicas.
Reducción de costos mediante una gestión basada en evidencia.
Fortalecimiento del liderazgo técnico y gerencial con enfoque en resultados.
Priorización de inversiones y mejoras con base en datos reales.
Modernización de la gestión del ingenio hacia un modelo de inteligencia empresarial.
Gerentes de área: fábrica, agrícola, mantenimiento, logística y comercial.
Jefes de planeación, control de gestión, calidad y finanzas.
Personal técnico con funciones de análisis, supervisión y toma de decisiones.
Equipos de innovación, mejora continua y transformación digital en ingenios.
Otros temas interesantes...