Detalles del Evento
Diseñar programas de mantenimiento preventivo y predictivo de acuerdo con la criticidad de cada equipo.
Desarrollar procedimientos de inspección, prueba y registro de componentes eléctricos.
Integrar rutinas de mantenimiento en el sistema de gestión de activos y cumplimiento de normas locales.
Promover la cultura de seguridad eléctrica entre técnicos, operadores y supervisores.
Beneficios
Mayor confiabilidad: minimiza fallas inesperadas en cocinas industriales y equipos de climatización.
Seguridad del personal: reduce riesgos de choques eléctricos e incendios.
Optimización de costos: alarga la vida útil de transformadores, tableros y motores.
Cumplimiento normativo: asegura adherencia a NFPA 70B y regulaciones nacionales.
Mejora continua: facilita la planificación y mejora de procesos eléctricos.
Ingeniería de Planta y Proyectos
Operaciones de Cocina Industrial
Seguridad e Higiene Industrial (HSE)
Gestión de Activos y Planeación
Contratistas Eléctricos y Proveedores
Otros temas interesantes...