Detalles del Evento
Identificar peligros eléctricos y evaluar riesgos asociados a tareas de operación y mantenimiento.
Elaborar análisis de riesgo de trabajo eléctrico (ATEX®) y determinar las categorías de riesgo de arco eléctrico.
Seleccionar e implementar procedimientos de trabajo seguro y programas de LOTO.
Desarrollar un plan de formación y cultura de prevención para todo el personal involucrado.
Beneficios
Reducción de accidentes eléctricos: disminuye choques y quemaduras por arco.
Protección de la cadena de valor alimentario: evita interrupciones que afecten la inocuidad de productos.
Cumplimiento normativo: asegura alineación con NFPA 70E y regulaciones mexicanas aplicables.
Ahorro de costos: minimiza gastos por indemnizaciones, daños a equipos y tiempos muertos.
Fortalecimiento de la cultura de seguridad: empodera al personal con conocimientos y responsabilidades claras.
Operaciones de Cocina Industrial y Planta de Procesos
Seguridad, Salud y Medio Ambiente (HSE)
Ingeniería de Proyectos y Bienes de Capital
Gestión de Activos y Planeación
Contratistas Eléctricos
Otros temas interesantes...