Detalles del Evento
Manejar técnicas de muestreo y distribuciones de probabilidad para inferir características de poblaciones operativas.
Aplicar pruebas de hipótesis y estimaciones de intervalos de confianza en análisis de producción y calidad.
Utilizar métodos de regresión y correlación para explorar relaciones entre variables de campo y planta.
Interpretar resultados estadísticos para apoyar la toma de decisiones en mantenimiento, operación y planificación.
Beneficios
Mejor conocimiento de la variabilidad de parámetros críticos (presión, flujo, calidad).
Identificación temprana de anomalías y desviaciones respecto a comportamientos esperados.
Soporte cuantitativo para decisiones de inversión, mantenimiento y optimización de procesos.
Reducción de incertidumbre en estimaciones de reservas y pronósticos de producción.
Fortalecimiento de la cultura de datos y riguroso análisis estadístico en la organización.
Analistas de datos y especialistas en control de calidad.
Personal de mantenimiento predictivo y fiabilidad.
Gerentes de operaciones y planeación estratégica.
Profesionales de investigación y desarrollo tecnológico.
Otros temas interesantes...