Detalles del Evento
En las grandes cervecerías, estos tanques representan inversiones millonarias y requieren una operación altamente controlada en parámetros como temperatura, presión, oxígeno disuelto y limpieza. Una falla en su operación o mantenimiento puede provocar desviaciones de fermentación, contaminaciones, sobrecostos energéticos y pérdidas de producción.
Este curso está diseñado para dotar a técnicos e ingenieros de las competencias necesarias para la operación, control y mantenimiento de fermentadores cónicos, con un enfoque en calidad, seguridad, eficiencia y confiabilidad de los procesos industriales cerveceros.
Desarrollar habilidades en el control de parámetros críticos: temperatura, presión, oxígeno y densidad.
Implementar programas de mantenimiento preventivo y predictivo en válvulas, sensores y sistemas de refrigeración asociados.
Identificar y mitigar riesgos de contaminación microbiológica en el proceso de fermentación.
Aplicar protocolos de seguridad industrial y buenas prácticas de operación en la gestión de fermentadores.
Beneficios para la empresa
Consistencia en la calidad de la cerveza, asegurando parámetros estandarizados de fermentación.
Reducción de riesgos de contaminación y pérdidas de producto por fallas en equipos o procedimientos.
Incremento de la eficiencia productiva al optimizar tiempos de fermentación y maduración.
Prolongación de la vida útil de los fermentadores mediante prácticas de mantenimiento estructuradas.
Cumplimiento con normativas de higiene, seguridad y estándares internacionales de producción cervecera.
Ingenieros de procesos cerveceros enfocados en control de fermentación.
Supervisores de planta y jefes de turno en áreas de fermentación.
Personal de control de calidad y microbiología cervecera.
Coordinadores de mantenimiento preventivo y predictivo de equipos de proceso.
Otros temas interesantes...