Detalles del Evento
Un fallo en estos dispositivos puede ocasionar desviaciones de calidad, pérdidas de producto, paros de planta y riesgos de seguridad. Por ello, el mantenimiento especializado, la calibración adecuada y el reemplazo oportuno de sensores y válvulas son esenciales para asegurar la eficiencia, confiabilidad y continuidad de la operación en una cervecería industrial.
Este curso está diseñado para capacitar al personal técnico e ingenieril en el diagnóstico, calibración y reemplazo de sensores y válvulas, con un enfoque en buenas prácticas de mantenimiento, seguridad y cumplimiento de estándares internacionales.
Desarrollar competencias en el diagnóstico de fallas y desviaciones en sistemas de instrumentación y control.
Implementar procedimientos de calibración con trazabilidad y apego a normas internacionales.
Realizar mantenimientos preventivos y correctivos en válvulas sanitarias, neumáticas y de control.
Aplicar protocolos de seguridad en la manipulación, instalación y reemplazo de dispositivos críticos.
Beneficios para la empresa
Incremento en la confiabilidad operativa de los procesos cerveceros mediante la precisión en sensores y válvulas.
Reducción de paros no programados y pérdidas de producto asociadas a fallas en instrumentación.
Optimización de la eficiencia energética y de recursos en líneas de producción automatizadas.
Cumplimiento con normativas de seguridad, inocuidad y calidad en procesos industriales.
Mayor vida útil de los equipos gracias a programas estructurados de diagnóstico, calibración y reemplazo.
Ingenieros de procesos y automatización responsables de líneas de producción.
Supervisores de planta y jefes de turno en áreas críticas (maceración, fermentación, CIP, envasado).
Personal de control de calidad vinculado a la verificación de parámetros de proceso.
Coordinadores de mantenimiento preventivo y predictivo de equipos de instrumentación.
Otros temas interesantes...