Detalles del Evento
La capacitación se desarrolla con casos reales, ejemplos de campo y guías prácticas que permiten anticipar riesgos eléctricos, aplicar procedimientos de trabajo seguro y reducir la probabilidad de incidentes graves, alineando las evaluaciones con los estándares internacionales.
Desarrollar habilidades para realizar inspecciones y auditorías técnicas basadas en criterios normativos y de seguridad.
Identificar y clasificar riesgos eléctricos en función de la severidad y probabilidad de ocurrencia.
Aplicar métodos de medición y diagnóstico para la detección de deficiencias en sistemas eléctricos.
Elaborar reportes técnicos que sirvan como evidencia de cumplimiento y soporte para planes de acción correctivos.
Beneficios para la Empresa
Cumplimiento con la normativa internacional y reducción de sanciones o paros operativos.
Disminución de incidentes eléctricos y aumento de la seguridad del personal.
Optimización de los programas de mantenimiento preventivo y predictivo.
Estandarización de los procesos de inspección y evaluación técnica.
Mejora en la confiabilidad y eficiencia operativa de las instalaciones eléctricas.
Supervisores y jefes de mantenimiento.
Técnicos de operación y seguridad industrial.
Auditores internos de seguridad eléctrica.
Contratistas eléctricos que trabajen bajo estándares NFPA.
Otros temas interesantes...