Detalles del Evento

title Mover mercancías sin incidentes exige tres pilares: cumplimiento normativo, cálculo correcto de sujeción y disciplina operativa en patio y en ruta. Este programa integra la NOM-015-SCT-2-2022 (estiba y sujeción; incluye intervalos de revisión en ruta), la NOM-012-SCT-2-2017 (pesos, dimensiones y configuraciones), la NOM-068-SCT-2-2014 (condiciones físico-mecánicas), la NOM-087-SCT-2-2017 (tiempos de conducción y pausas) y el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal (p. ej., Art. 75 sobre carga acomodada, sujeta y cubierta). Como buenas prácticas técnicas, se referencian lineamientos internacionales de cálculo (FMCSA 49 CFR 393 Subparte I y nociones EN 12195-1/2 sobre LC/STF).

title Interpretar la NOM-015-SCT-2-2022 y el Art. 75 del Reglamento para planear estiba y sujeción sin riesgo de caída o derrame
Dimensionar amarres (número y disposición) aplicando WLL/LC/STF, fricción y ángulos según mejores prácticas.
Optimizar distribución de carga y centro de gravedad dentro de límites de NOM-012 (pesos/axles).
Estandarizar inspecciones previas y en ruta conforme a NOM-068 y NOM-015 (intervalos).
Documentar cumplimiento (listas de verificación, evidencias, bitácoras) conforme a NOM-087.

Beneficios para la empresa

Menos incidentes por desplazamiento/caída de carga y menor siniestralidad.
Reducción de multas y tiempos muertos por excesos de peso, sujeción deficiente o señalización inadecuada.
Uso eficiente de amarres, cadenas y accesorios (menor desgaste y reposición).
Estandarización de evidencias para auditorías de clientes y aseguradoras.
Mejora en OTIF y reputación con embarcadores.

title Jefes de tráfico, supervisores de patio/almacén, coordinadores de seguridad, operadores, fleteros/terceros, mantenimiento, calidad y cumplimiento.

¡Necesita ayuda!

Encuentre respuestas a preguntas frecuentes sobre Industrial Training de México.

Contáctenos y reciba una pronta y oportuna atención, estamos deseosos de apoyarle.

Contáctenos