Detalles del Evento
Industrial Training de México impulsa programas de formación diseñados para fortalecer las competencias técnicas y operativas en las cervecerías, alineados con las mejores prácticas globales y la normatividad vigente. Nuestros cursos y talleres especializados buscan asegurar procesos más seguros, productivos y rentables, con un enfoque práctico que permite resolver problemas reales de planta y elevar la competitividad en un mercado cada vez más exigente.
México es el cuarto productor mundial de cerveza y el líder en exportación.
La industria genera más de 55,000 empleos directos y 550,000 indirectos en el país.
El consumo per cápita en México se estima en 68 litros anuales, con tendencia de crecimiento sostenido.
A nivel global, el mercado cervecero supera los 600 mil millones de dólares, impulsado por la innovación en procesos y la demanda de calidad constante.
Estandarización de conocimientos: todos los niveles del personal adquieren criterios técnicos comunes alineados con normas internacionales.
Prevención de fallas críticas: menor riesgo de pérdidas por incidentes mecánicos, eléctricos o de seguridad.
Optimización del consumo energético: aplicación de técnicas de eficiencia que reducen costos en procesos de refrigeración, pasteurización y envasado.
Mayor seguridad laboral: cumplimiento de normas de seguridad y prevención de accidentes en áreas de alto riesgo.
Aseguramiento de la calidad del producto final: formación enfocada en mantener la consistencia y estándares internacionales de la cerveza.
Beneficios
Reducción de costos por mantenimiento correctivo.
Prolongación de la vida útil de equipos críticos (fermentadores, centrifugadoras, calderas, líneas de envasado).
Cumplimiento con estándares regulatorios y de exportación.
Formación de personal con habilidades avanzadas en operación, control y mantenimiento.
Mayor competitividad frente a competidores globales gracias a procesos más robustos.
Área de Mantenimiento: técnicos especializados en refrigeración, calderas, bombas, sistemas eléctricos y electrónicos.
Área de Calidad: personal de laboratorio, analistas de procesos y supervisores de control.
Área de Seguridad y Salud Ocupacional: responsables de la implementación de programas de prevención de riesgos.
Supervisores y Jefes de Área: líderes responsables de coordinar equipos, implementar mejoras y garantizar la eficiencia operativa.
Áreas Críticas y Técnicas de la Industria Cervecera
Fermentación y maduración: control de temperatura, presión y sanitización.
Refrigeración industrial (amoniaco y CO2): operación segura y mantenimiento preventivo.
Calderas y generación de vapor: eficiencia energética y seguridad operacional.
Líneas de envasado de alta velocidad: reducción de paros y optimización de tiempos de cambio.
Pasteurización: aseguramiento de la calidad microbiológica.
Sistemas de CIP (Cleaning in Place): reducción de consumos de agua, químicos y energía.
Automatización, PLC y SCADA: control de procesos y diagnóstico de fallas.
Otros temas interesantes...