Detalles del Evento

title La industria de petróleo, gas y energía es estratégica para el crecimiento económico y la seguridad energética mundial. México ocupa el 12º lugar como productor de petróleo crudo a nivel global y el sector energético representa alrededor del 6% del PIB nacional, además de ser un eje central en la transición hacia energías más limpias y sostenibles.

Con la apertura del mercado energético, la implementación de regulaciones internacionales, la entrada de nuevas tecnologías (hidrógeno, energías renovables, digitalización de operaciones) y la necesidad de garantizar operaciones seguras, rentables y sostenibles, las empresas del sector enfrentan el reto de mantener a su personal actualizado y altamente capacitado.

En Industrial Training de México, desarrollamos programas especializados que abarcan desde operaciones de upstream, midstream y downstream, hasta temas de seguridad industrial, normatividad (ASEA, CRE, STPS, API, ASME, NFPA, ISO) y nuevas tendencias en transición energética.

Datos duros de la industria en México y el mundo

México cuenta con más de 17,000 km de gasoductos y es el 2º mayor consumidor de gas natural en América Latina.
La industria de petróleo, gas y energía emplea de manera directa a más de 300,000 personas en México.
El sector energético global mueve más de 7 billones de dólares anuales, equivalente al 8% del PIB mundial.
Para 2050, se espera que más del 50% de la energía mundial provenga de fuentes renovables, combinadas con gas natural como fuente de transición.
Empresas globales invierten en México en proyectos de energía limpia y gas natural licuado, reforzando la necesidad de talento especializado.

title Beneficios de Capacitarse con Industrial Training de México

Cumplimiento Regulatorio y Normativo
Formación alineada con estándares internacionales como API, ASME, NFPA, ISO, NOM-ASEA y STPS, asegurando la operación legal y segura.

Prevención de Riesgos Críticos
Capacitación en seguridad de procesos, control de emergencias, manejo de sustancias peligrosas y sistemas contra incendio.

Optimización de Procesos y Costos
Programas en mantenimiento predictivo, gestión de integridad, confiabilidad operativa y eficiencia energética.

Formación de Talento Especializado
Desarrollo de competencias técnicas para ingenieros, técnicos, operadores y supervisores en áreas críticas de producción y transporte.

Innovación y Transición Energética
Entrenamiento en nuevas tecnologías: energías renovables, hidrógeno, gas natural licuado (GNL), digitalización y control inteligente.

Competitividad Internacional
Preparación para enfrentar auditorías de clientes internacionales, certificaciones y proyectos de clase mundial.

Beneficios para las Empresas del Sector Energético

Mayor confiabilidad y seguridad en las operaciones.
Reducción de accidentes y paros no programados, con impacto directo en productividad.
Mejora en la eficiencia operativa y energética, reduciendo costos y emisiones.
Fortalecimiento de la reputación y cumplimiento normativo ante autoridades como ASEA y CRE.
Desarrollo continuo del capital humano, adaptándose a cambios tecnológicos y regulatorios.

title Áreas críticas: Operaciones, Mantenimiento, Seguridad Industrial, Ingeniería de Proyectos, Logística y Transporte, Medio Ambiente.
Perfiles técnicos y de supervisión: Operadores de gasoductos y plataformas, técnicos en integridad mecánica, inspectores API/ASME, supervisores de campo, brigadas de emergencia.

Personal de gestión: Gerentes de seguridad, jefes de área, responsables de cumplimiento normativo, coordinadores de proyectos energéticos.

Áreas técnicas críticas en la industria

Producción y extracción: operación segura en plataformas, pozos y refinerías.
Transporte y almacenamiento: integridad de gasoductos, terminales, tanques y estaciones de compresión.
Mantenimiento y confiabilidad: API 510/570/653, inspección basada en riesgo (RBI), análisis de causa raíz, gestión de integridad.
Seguridad de procesos: NFPA, OSHA, NOM-ASEA, análisis HAZOP/LOPA, control de riesgos mayores.
Transición energética: energías renovables, eficiencia energética, hidrógeno, captura de carbono.

¡Necesita ayuda!

Encuentre respuestas a preguntas frecuentes sobre Industrial Training de México.

Contáctenos y reciba una pronta y oportuna atención, estamos deseosos de apoyarle.

Contáctenos