Detalles del Evento
La seguridad, la calidad y la innovación son pilares absolutos en esta industria. Cada componente, proceso y procedimiento debe cumplir con estándares internacionales estrictos como AS9100, NADCAP, ISO 9001, FAA, EASA y normas de manufactura avanzada.
En Industrial Training de México, somos expertos en diseñar y ejecutar programas de capacitación técnica, normativa y de seguridad industrial para el sector aeroespacial. Nuestro enfoque es práctico, con instructores certificados y experiencia internacional, que garantizan un aprendizaje orientado a resultados inmediatos en la operación.
Datos duros de la industria en México y el mundo
La industria aeroespacial global mueve más de 850,000 millones de dólares anuales.
México es el primer destino en Latinoamérica para inversión aeroespacial, con un crecimiento promedio del 14% anual en los últimos 10 años.
Más de 80% de las exportaciones mexicanas del sector se dirigen a Estados Unidos y Canadá, integrándose al T-MEC.
Se estima que para 2040 habrá una duplicación en el número de aeronaves comerciales en operación a nivel mundial.
La demanda de profesionales capacitados en aeronáutica y aeroespacial en México superará los 110,000 empleos en la próxima década.
Expertise probado en sectores de alta especialización
Hemos capacitado a industrias donde la seguridad y precisión son críticas, lo que nos respalda como referentes en petróleo, gas, energía, automotriz y ahora en el exigente sector aeroespacial.
Cumplimiento normativo internacional
Capacitación alineada a AS9100, NADCAP, FAA, EASA, ISO y normativas de seguridad industrial, garantizando operaciones conforme a estándares globales.
Reducción de riesgos operativos
Desarrollo de competencias en seguridad aeronáutica, mantenimiento preventivo, inspección y control de calidad que reducen incidentes.
Optimización de procesos productivos y de mantenimiento
Aplicación de metodologías de Lean Manufacturing, Six Sigma y Gestión de Confiabilidad adaptadas a la industria aeroespacial.
Formación de talento altamente calificado
Programas diseñados para ingenieros, técnicos, operadores y personal de gestión, enfocados en elevar la competitividad global de las empresas.
Impulso a la innovación tecnológica
Capacitación en temas de nuevos materiales, manufactura aditiva, digitalización, inteligencia artificial aplicada y sistemas de calidad aeroespacial.
Beneficios para las Empresas del Sector Aeroespacial
Asegurar certificaciones internacionales, requisito indispensable para ser proveedor de armadoras y consorcios globales.
Elevar la productividad reduciendo tiempos de ciclo, defectos y costos de producción.
Garantizar seguridad y confiabilidad en cada proceso, desde manufactura hasta mantenimiento.
Formar talento especializado que reduzca la rotación y fortalezca el capital humano.
Posicionar a México como hub estratégico en la cadena de suministro aeroespacial global.
Perfiles técnicos y de supervisión: Técnicos aeronáuticos, mecánicos de mantenimiento, operadores de CNC, inspectores de calidad, personal de pruebas no destructivas (NDT).
Personal de gestión: Gerentes de calidad, jefes de ingeniería, responsables de certificación, coordinadores de seguridad industrial y normatividad.
Áreas técnicas críticas en la industria aeroespacial
Normatividad internacional: AS9100, ISO, NADCAP, FAA, EASA.
Manufactura avanzada: materiales compuestos, manufactura aditiva (3D printing), mecanizado de alta precisión.
Mantenimiento aeronáutico: confiabilidad, predictivo, preventivo y correctivo.
Pruebas y certificaciones: ensayos no destructivos (NDT), inspección visual, radiografía, ultrasonido.
Seguridad aeronáutica: prevención de riesgos, ergonomía en hangares y talleres, gestión de emergencias.
Innovación y digitalización: simulación, control automatizado, sistemas de gestión de calidad digital.
Otros temas interesantes...