Detalles del Evento

title La industria minera y metalúrgica es uno de los pilares de la economía mundial y mexicana. México se ubica entre los 10 principales productores globales de 17 minerales, es el primer productor mundial de plata, y la minería aporta alrededor del 2.5% del PIB nacional generando más de 400,000 empleos directos y más de 2.5 millones indirectos.

Se trata de un sector de alto riesgo operativo, donde la seguridad, la eficiencia, la innovación tecnológica y el cumplimiento normativo son fundamentales. Las operaciones mineras y metalúrgicas involucran procesos de exploración, extracción, beneficio, fundición, refinación y logística, que requieren personal altamente capacitado para garantizar productividad, sostenibilidad y seguridad laboral.

En Industrial Training de México, ponemos a disposición nuestro expertise comprobado en industrias de alta especialización para desarrollar programas de formación técnica y de seguridad, orientados a fortalecer el capital humano de las empresas mineras y metalúrgicas.


Datos duros de la industria en México y el mundo

México es el primer productor mundial de plata y uno de los 10 principales productores de oro, cobre, zinc y plomo.
La minería en México genera más de 400,000 empleos directos y 2.5 millones indirectos.
El sector minero global mueve más de 1.5 billones de dólares anuales.
La industria metalúrgica representa más del 8% del PIB manufacturero en México.
Para 2030, la demanda de minerales críticos como litio, cobre y níquel crecerá más del 40% debido a la transición energética y la electromovilidad.

title Beneficios de Capacitarse con Industrial Training de México

Cumplimiento normativo y legal
Formación alineada a NOM-STPS, ISO, NFPA, SEMARNAT y ASEA, asegurando auditorías exitosas y reducción de sanciones.
Prevención de riesgos en operaciones críticas
Capacitación en seguridad subterránea, ventilación, control de explosivos, trabajos en altura y emergencias en minas.
Optimización de procesos mineros y metalúrgicos
Programas en mantenimiento de equipos pesados, confiabilidad operativa, gestión de procesos de beneficio y refinación.
Reducción de costos operativos
Implementación de metodologías de mantenimiento predictivo, Lean Mining y mejora continua para incrementar la rentabilidad.
Formación de talento especializado
Entrenamiento práctico para ingenieros, técnicos, supervisores y operadores en todas las fases de la minería y metalurgia.
Impulso a la innovación y sostenibilidad
Capacitación en minería digital, energías limpias, control ambiental, gestión de relaves y normativas de sostenibilidad.

Beneficios para las Empresas Mineras y Metalúrgicas

Reducción de accidentes y paros operativos mediante el fortalecimiento de la cultura de seguridad.
Mayor eficiencia y productividad en exploración, extracción, beneficio y refinación.
Desarrollo de talento calificado, reduciendo rotación y asegurando continuidad en proyectos críticos.
Cumplimiento ambiental y social, fortaleciendo la reputación corporativa y aceptación comunitaria.
Aumento en la rentabilidad y competitividad frente a estándares internacionales.

title Áreas críticas:

Operaciones de mina (cielo abierto y subterránea), Metalurgia, Seguridad e Higiene, Mantenimiento, Medio Ambiente, Procesos de Beneficio.
Perfiles técnicos y de supervisión: Operadores de maquinaria pesada, supervisores de mina, técnicos en geología, ingenieros metalúrgicos, personal de seguridad industrial.
Personal de gestión: Gerentes de operaciones, responsables de seguridad y medio ambiente, coordinadores de proyectos mineros y metalúrgicos.

Áreas técnicas críticas en la industria

Seguridad minera: ventilación, manejo de explosivos, brigadas de emergencia, trabajos subterráneos.
Mantenimiento y operación: maquinaria pesada, sistemas eléctricos, bombas, ventiladores, bandas transportadoras.
Procesos metalúrgicos: molienda, flotación, fundición, refinación, control de calidad de metales.
Gestión ambiental: tratamiento de aguas, control de emisiones, manejo de relaves, normas SEMARNAT.
Digitalización y automatización: minería 4.0, control remoto de equipos, drones, sensores IoT.
Cumplimiento normativo: auditorías de seguridad, NOM-STPS, ISO 45001, ISO 14001.

¡Necesita ayuda!

Encuentre respuestas a preguntas frecuentes sobre Industrial Training de México.

Contáctenos y reciba una pronta y oportuna atención, estamos deseosos de apoyarle.

Contáctenos