Detalles del Evento

title La industria de alimentos y bebidas es una de las más relevantes a nivel mundial: representa alrededor del 10% del PIB global y es el sector manufacturero más grande en México, con un peso de más del 23% del PIB industrial. Genera más de 800,000 empleos directos y abastece tanto al mercado nacional como a las exportaciones internacionales, colocándose como uno de los motores más fuertes de la economía.

Se trata de un sector altamente regulado y exigente, donde la calidad, inocuidad, sostenibilidad y eficiencia operativa son factores decisivos. Los cambios en los hábitos de consumo, la digitalización, la trazabilidad de los procesos y las certificaciones internacionales han elevado la necesidad de contar con personal capacitado y actualizado.

En Industrial Training de México ofrecemos seminarios, cursos y talleres especializados diseñados para fortalecer la competitividad de las empresas de alimentos y bebidas, asegurando procesos más seguros, eficientes y sustentables.


title Beneficios de Capacitarse con Industrial Training de México

Cumplimiento normativo y de inocuidad
Formación alineada a NOM, COFEPRIS, ISO 22000, HACCP, FSSC 22000, SQF, FDA y otros marcos internacionales.

Reducción de riesgos sanitarios
Capacitación en control de calidad, seguridad alimentaria, higiene en procesos y manejo de contaminantes.

Optimización de procesos productivos
Aplicación de metodologías de Lean Manufacturing y Six Sigma, reduciendo desperdicios y mejorando la eficiencia.

Mayor competitividad en mercados internacionales
Desarrollo de competencias que facilitan certificaciones y acceso a cadenas de suministro globales.

Formación de talento especializado
Entrenamiento técnico y de gestión para operadores, técnicos de laboratorio, supervisores y gerentes de planta.

Impulso a la innovación y sostenibilidad
Capacitación en procesos sustentables, eficiencia energética, empaques biodegradables y digitalización de la trazabilidad.

Beneficios para las Empresas de Alimentos y Bebidas

Fortalecer la inocuidad alimentaria, garantizando productos seguros para el consumidor.
Disminuir pérdidas por mermas o no conformidades en auditorías.
Asegurar certificaciones internacionales, aumentando competitividad en exportaciones.
Incrementar la satisfacción del cliente y la confianza del consumidor.
Optimizar costos y recursos, mejorando rentabilidad y sostenibilidad.


title Áreas críticas: Producción, Control de Calidad, Seguridad e Higiene, Logística, Investigación y Desarrollo, Mantenimiento.

Perfiles técnicos y de supervisión: Operadores de planta, técnicos de laboratorio, supervisores de calidad, brigadas de higiene, responsables de inocuidad.

Personal de gestión: Gerentes de planta, responsables de cumplimiento normativo, coordinadores de producción y de calidad.

Áreas técnicas críticas en la industria

Inocuidad alimentaria: HACCP, ISO 22000, FSSC 22000, NOM de higiene y seguridad alimentaria.
Procesos productivos: control de procesos térmicos, fermentación, envasado, pasteurización y refrigeración.
Mantenimiento y confiabilidad: equipos de refrigeración, calderas, líneas de producción, sistemas CIP.
Control de calidad y laboratorio: microbiología, análisis físico-químico, trazabilidad y auditorías internas.
Gestión de residuos y sostenibilidad: tratamiento de aguas, reducción de desperdicios, empaques sostenibles.
Innovación tecnológica: digitalización, IoT, automatización y monitoreo en tiempo real.
Datos duros de la industria en México y el mundo

La industria de alimentos y bebidas representa más del 10% del PIB mundial.
En México, es el sector manufacturero más grande, con un valor de producción superior a los 2 billones de pesos anuales.
Genera más de 800,000 empleos directos y más de 3 millones indirectos en el país.
México es el sexto exportador mundial de cerveza, el segundo en tequila y mezcal, y uno de los principales en panificación y confitería.
El consumo de alimentos procesados y bebidas funcionales crece a una tasa de más del 5% anual en América Latina.

¡Necesita ayuda!

Encuentre respuestas a preguntas frecuentes sobre Industrial Training de México.

Contáctenos y reciba una pronta y oportuna atención, estamos deseosos de apoyarle.

Contáctenos