Detalles del Evento
Aplicar criterios de diseño, materiales, fabricación, pruebas e inspección conforme a estándares y NOM aplicables.
Operar y mantener GN y GLP considerando sus propiedades, ventanas de presión y riesgos específicos.
Implementar Programas de Administración de Integridad (evaluación de amenazas, priorización de riesgos, planes de inspección y mitigación).
Ejecutar procedimientos de seguridad: bloqueo/etiquetado, atmósferas explosivas, trabajos con riesgo (excavación, hot work).
Estandarizar medición, balance y pérdidas (detección y cuantificación de fugas, factores de compresibilidad, verificación metrológica).
Desarrollar SOPs, formatos de inspección, listas de verificación y matrices de cumplimiento para auditorías internas/externas.
Beneficios para la organización
}
Mayor disponibilidad y continuidad del servicio con reducción de interrupciones.
Cumplimiento normativo y evidencia documental lista para auditorías.
Disminución de riesgos operativos (terceros, corrosión, sobrepresión).
Optimización de costos por control de pérdidas y correcta especificación de materiales.
Madurez en gestión de integridad y en cultura de seguridad.
Problemática típica que se atiende
Variaciones de presión y caídas no controladas por manejo deficiente en ERM/PRS.
Fugas no detectadas a tiempo y pérdidas no contabilizadas.
Corrosión externa/interna por protección catódica inefectiva o manejo de condensados.
Daños por terceros y obras civiles sin coordinación.
Gaps de cumplimiento en NOM-003-ASEA-2016 (ambiental/operación de distribución) y NOM-009-ASEA-2017 (integridad)
Ingeniería de Distribución / Proyectos.
Confiabilidad e Integridad de Ductos.
Seguridad Industrial / Medio Ambiente (EHS).
Medición y Comercial (facturación, verificación).
Supervisión de cuadrillas y contratistas.
Otros temas interesantes...