Detalles del Evento
En México, la regulación en materia de tarifas está a cargo de organismos especializados que definen metodologías para reflejar los costos reales de producción, transmisión, distribución y comercialización de la energía y el gas natural. La capacidad de interpretar, diseñar y aplicar correctamente estas tarifas es un factor clave para garantizar la viabilidad de proyectos energéticos y optimizar los costos en industrias de alto consumo.
Este curso ha sido diseñado para proporcionar a los participantes una visión integral y actualizada de los modelos de diseño tarifario, tanto en electricidad como en gas natural, incluyendo la normatividad vigente, los factores de costo, los criterios de eficiencia y las tendencias internacionales que marcan el rumbo hacia la transición energética y la sustentabilidad.
Conocer las metodologías aplicadas por los organismos reguladores en México y su relación con estándares internacionales.
Aplicar herramientas de cálculo para diseñar estructuras tarifarias competitivas y sostenibles.
Identificar oportunidades de optimización de costos energéticos en industrias de alto consumo.
Desarrollar competencias para evaluar y proponer estrategias tarifarias en proyectos energéticos.
Beneficios Estratégicos para la Empresa
Optimización de los costos de electricidad y gas natural en procesos productivos.
Cumplimiento con la normatividad aplicable, evitando sanciones o desviaciones regulatorias.
Incremento de la competitividad mediante tarifas ajustadas a la realidad operativa.
Herramientas prácticas para proyectar y controlar presupuestos energéticos.
Capacitación especializada para la toma de decisiones estratégicas en el sector energético.
Otros temas interesantes...