Detalles del Evento
Este curso —diseñado bajo el enfoque de Industrial Training de México— proporciona una formación integral para equipos de emergencia, personal operativo, supervisores y responsables de seguridad industrial, con base en las normas NOM-010-STPS-2014, NOM-005-STPS-1998, NOM-002-STPS-2010, así como lineamientos internacionales de OSHA, NFPA 400 y EPA-RMP.
El programa se centra en el reconocimiento de escenarios de riesgo, aplicación de técnicas de confinamiento y evacuación, uso adecuado de equipos de protección y toma de decisiones bajo presión, integrando simulaciones prácticas y análisis de casos reales de la industria del gas cloro en México y Latinoamérica.
Capacitar en la aplicación de procedimientos operativos y de seguridad, conforme a normativas nacionales e internacionales aplicables a sustancias químicas peligrosas.
Desarrollar habilidades para la detección temprana y control de emergencias, mediante el uso correcto de detectores, válvulas de cierre rápido y equipos de contención.
Fomentar la cultura de prevención y la comunicación efectiva entre brigadas internas, autoridades locales y unidades de protección civil.
Evaluar y actualizar los planes internos de respuesta a emergencias (PIRE) para garantizar su alineación con los estándares de seguridad industrial más recientes.
Beneficios para la Empresa
Reducción del riesgo operativo y cumplimiento de obligaciones regulatorias en materia de manejo de sustancias peligrosas.
Mejora de la capacidad de respuesta de las brigadas internas ante escenarios de fuga o exposición.
Disminución de tiempos de inactividad, pérdidas materiales y afectaciones ambientales.
Fortalecimiento del plan de continuidad de negocio y la reputación corporativa en materia de seguridad industrial.
Alineación con los programas de seguridad de ASEA, PROFEPA y Protección Civil, garantizando inspecciones y auditorías exitosas.
Integrantes de brigadas de emergencia, protección civil interna y seguridad industrial.
Ingenieros químicos, mecánicos o ambientales responsables del manejo de sustancias peligrosas.
Coordinadores de seguridad, salud y medio ambiente (HSE/SSPA).
Responsables de cumplimiento normativo, gestión de riesgos y planes de emergencia en instalaciones industriales.
Otros temas interesantes...