Detalles del Evento
La integridad de los ductos de transporte y distribución de hidrocarburos, agua, productos químicos y gases depende en gran medida del control efectivo de la corrosión. La protección catódica, cuando está bien diseñada, instalada y supervisada, es una herramienta indispensable para prevenir la degradación del acero enterrado, evitar fugas, garantizar la seguridad operativa y cumplir con los requisitos regulatorios.
Este curso está enfocado específicamente en la aplicación de sistemas de protección catódica en ductos, conforme a las Normas Oficiales Mexicanas aplicables, tales como la NOM-007-SECRE-2010, NOM-027-SESH-2012, así como las recomendaciones técnicas de NACE SP0169, SP0502 y API RP 574.
Se brindan herramientas teóricas y prácticas para garantizar que el personal técnico y operativo pueda tomar decisiones informadas, supervisar eficazmente estos sistemas y generar la evidencia técnica requerida en auditorías regulatorias (CRE, ASEA).
Interpretar y aplicar correctamente las Normas Oficiales Mexicanas y estándares internacionales que rigen la protección contra corrosión en ductos.
Diseñar y supervisar la instalación de sistemas de protección catódica, evaluando sus componentes, potenciales de protección y desempeño.
Realizar inspecciones, monitoreo y mantenimiento conforme a las mejores prácticas, identificando riesgos e intervenciones necesarias.
Preparar y documentar la evidencia técnica necesaria para cumplir con los requerimientos de organismos como ASEA, CRE y auditores externos.
Beneficios Clave para el Participante
Reducción de fallas por corrosión y prolongación de la vida útil de los ductos.
Cumplimiento normativo completo ante autoridades regulatorias mexicanas e internacionales.
Capacidad de supervisar y validar trabajos de terceros, protegiendo los intereses técnicos y económicos de la empresa.
Disminución de riesgos operativos y ambientales, alineado a políticas de seguridad e integridad de activos.
Mejor toma de decisiones basada en datos técnicos reales y confiables.
Técnicos en corrosión, integridad mecánica y protección catódica.
Supervisores de ductos y terminales de distribución.
Contratistas o consultores especializados en mantenimiento de infraestructura subterránea.
Auditores técnicos y personal de cumplimiento regulatorio (CRE, ASEA).
Profesionales responsables del cumplimiento normativo y seguridad industrial.
Otros temas interesantes...