Detalles del Evento

title

El transporte de gas natural, gas asociado y gas LP por ducto representa una de las actividades de mayor riesgo en el sector energético, y su adecuada regulación es fundamental para garantizar la seguridad de las personas, la infraestructura y el medio ambiente. En este contexto, la NOM-003-ASEA-2016, publicada por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), establece las bases para el diseño, construcción, operación, mantenimiento, cierre y desmantelamiento de los sistemas de transporte de gas por ducto en México.

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), el gas natural representará el 24% de la matriz energética mundial para 2040, siendo clave en la transición energética global. México cuenta con más de 20,000 km de ductos de gas natural, y la infraestructura crece cada año impulsada por inversiones públicas y privadas.

Esta norma converge con estándares internacionales como API 1160, ASME B31.8, B31.4, NFPA 59A y ISO 9001/14001, y su cumplimiento no solo es obligatorio, sino una herramienta para la prevención de incidentes catastróficos y la garantía de operación continua.

title

  1. Comprender a fondo los requisitos técnicos y legales de la NOM-003-ASEA-2016.

  2. Identificar los riesgos operativos y ambientales en el transporte por ducto.

  3. Aplicar criterios normativos al diseño, construcción y mantenimiento de ductos.

  4. Establecer sistemas de gestión de integridad y control de corrosión.

  5. Preparar auditorías técnicas y documentación para la supervisión de ASEA.

Beneficios para el Participante

  1. Asegura el cumplimiento normativo ante ASEA y evita sanciones.

  2. Mejora la seguridad operativa y reduce el riesgo de incidentes.

  3. Optimiza la planeación del mantenimiento y los costos operativos.

  4. Eleva la reputación de la empresa ante clientes, socios e inversionistas.

  5. Facilita la toma de decisiones basada en estándares técnicos internacionales.

title

  • Seguridad industrial y ambiental

  • Ingeniería y mantenimiento de ductos

  • Supervisión de obras y construcción

  • Gestión de proyectos de transporte de hidrocarburos

  • Auditoría interna y cumplimiento normativo

Puestos clave:

  • Ingenieros de gasoductos y oleoductos

  • Responsables de seguridad y medio ambiente (HSE)

  • Inspectores técnicos

  • Coordinadores de proyectos de infraestructura energética

  • Representantes legales y normativos ante ASEA

Empresas objetivo:

  • Transportistas de gas natural, gas LP y gas asociado

  • Operadores de ductos terrestres y marinos

  • Empresas de ingeniería, procura y construcción (EPC)

  • Consultoras ambientales y de integridad

  • Instituciones públicas del sector energético

¡Necesita ayuda!

Encuentre respuestas a preguntas frecuentes sobre Industrial Training de México.

Contáctenos y reciba una pronta y oportuna atención, estamos deseosos de apoyarle.

Contáctenos